Ernest Hemingway fue un escritor estadounidense que no solo es recordado por sus obras literarias, sino además por un estilo de vida convulso que lo llevó a participar activamente en la Primera y Segunda guerras mundiales, en la guerra civil española, así como a vivir y viajar por diferentes partes del mundo entre periodos dedicadosSigue leyendo ««Las campanas doblan por ti»: Hemingway y la guerra civil española»
Archivo de categoría: Novela
Escape
Todas las veces que me leo, creo que me conozco un poco más, porque es solo a través de la escritura que fluye de los mares de mi mente cuando capto —casi siempre— la forma en que me veo y la forma en que me ven. Es solo a través de la escritura que logroSigue leyendo «Escape»
Sobre la confesión de un artista
Un confíteor, proveniente del latín confiteor -confieso- es una oración que se utiliza ampliamente en las misas del catolicismo, con el propósito de reconocer los pecados propios y suplicar a los seres divinos que intercedan ante Dios para la obtención del perdón. No obstante, el poeta francés Charles Baudelaire (1821-1867) utiliza este nombre para confesarSigue leyendo «Sobre la confesión de un artista»
Y de repente que aparece un vampiro en la Ciudad de México
Un vampiro apareció hace más de 40 años en la Ciudad de México, sí, pero no uno que chupa sangre, sino aquel que deambula por las zonas rojas, rosas y azules de la ciudad para encontrarse con otros que, sedientos como él, buscan saciar el deseo que baja de la cabeza al resto del cuerpoSigue leyendo «Y de repente que aparece un vampiro en la Ciudad de México»
Burgess vs. Kubrick: una breve reflexión sobre la adaptación cinematográfica de «La Naranja Mecánica»
De acuerdo con Kamilla Elliot (escritora y profesora de literatura), Anthony Burgess dijo una vez: «Cada novela que es un best-seller debe convertirse en una película, bajo el supuesto de que el libro en sí mismo abre el apetito para la verdadera realización -la sombra verbal convertida en luz, la palabra hecha carne».1 Sin embargo,Sigue leyendo «Burgess vs. Kubrick: una breve reflexión sobre la adaptación cinematográfica de «La Naranja Mecánica»»
ÉRASE UNA VEZ… EN UN CORPORATIVO: Crónica de la supervivencia de un ejecutivo en un entorno globalizado (FRAGMENTO)
“Ciertamente miré a Sísifo, teniendo fuertes dolores,queriendo con ambas manos alzar una piedra monstruosa.Cierto, apoyándose él en los pies y en las manos,a lo alto, hacia una colina empujaba la piedra, y, cuando ibaél a franquear la cima, Gravedad lo echaba de vuelta;otra vez, entonces, al llano rodaba la piedra indecente.Y él, extendido, de nuevoSigue leyendo «ÉRASE UNA VEZ… EN UN CORPORATIVO: Crónica de la supervivencia de un ejecutivo en un entorno globalizado (FRAGMENTO)»
Breve Monólogo de Pecado (para su hijo Muerte)
La ciencia no abate a la muerte y la religión no aniquila al pecado. La primera, si acaso, logra retrasar su triunfo al tiempo que se jacta de prolongar la vida, sin juzgar si quien la recibe es meritorio de ella o no; la segunda, apenas y consigue decretar ciertas normas que, constantemente, van enSigue leyendo «Breve Monólogo de Pecado (para su hijo Muerte)»
Natán, el Otro (Inicio)
Desde que comienzas a cobrar consciencia de que existes, sabes que algunas personas valen más que otras, al menos para ti. Desde que tus alas asoman su tersa y firme estructura, permiten que te desplaces por algún ínfimo sector del macrocosmos al que perteneces; primero allá, en lo más lejano, y luego aquí, en laSigue leyendo «Natán, el Otro (Inicio)»
Vlad, el Vampiro feudal de los Cárpatos, se vuelve «chilango»
Se dice que el vampiro, el monstruo, el hombre-diablo, aquel ser transmutable que necesita sangre para sobrevivir en la oscuridad eterna, se mueve de un lado a otro por el mundo para no ser descubierto. Por esta misma razón, mantiene sus asuntos solo con aquellos humanos que le son útiles, ya sea para saciar suSigue leyendo «Vlad, el Vampiro feudal de los Cárpatos, se vuelve «chilango»»