Poesía Épica y Traducción

El Paraíso Perdido: un reto de traducción literaria Dentro de los géneros literarios, la poesía suele ser uno de los más difíciles de traducir. Las razones pueden ir desde la imposibilidad de trasladar ciertas alusiones personales o culturales al sistema de signos de la lengua meta, hasta las dificultades derivadas de la métrica, los tropos,Sigue leyendo «Poesía Épica y Traducción»

Mi primera pandemia, mi primer libro -Parte II

La pandemia, sigue, y el curso inicial de mi libro, también. En la entrada anterior, compartí un poco de cómo inició la idea de publicar Paradise Lost: la otredad de Dios en la figura trágica de Satanás, así como algunos pormenores sobre las interacciones iniciales con la editorial. Ahora, quisiera contarles el porqué del retrasoSigue leyendo «Mi primera pandemia, mi primer libro -Parte II»

Mi primera pandemia, mi primer libro – Parte I

Hace tiempo, cuando comencé a escribir el primer libro que he publicado con una casa editorial recientemente, nunca imaginé que sería bajo las circunstancias más atípicas de la vida cotidiana en el mundo: la pandemia de la COVID-19, con el riesgo de contagio que me llevó al encierro más largo de mi existencia; a laSigue leyendo «Mi primera pandemia, mi primer libro – Parte I»

Inteligencia emocional y empatía… ¿en redes sociales?

Sin duda, las redes sociales han abierto vías rápidas de comunicación que antes resultaban impensables, y que son útiles para diversos propósitos como, por ejemplo, compartir con nuestros contactos un momento grato, enviar fotos y videos para organizarnos después de una tragedia común ─como un sismo─ y celebrar o conmemorar alguna fecha importante a pesarSigue leyendo «Inteligencia emocional y empatía… ¿en redes sociales?»

Sobre la Ética y los Aforismos de Hipócrates

La medicina, como parte fundamental de las ciencias de la salud, es una disciplina que ha resultado indispensable desde la antigüedad para comprender y tratar las diversas afecciones físicas y psicológicas que experimentamos a causa de las enfermedades. Sin duda, su utilidad se vuelve visible de forma masiva cuando existe una crisis sanitaria, como sucedeSigue leyendo «Sobre la Ética y los Aforismos de Hipócrates»

¿Quién fue el autor de «Paraíso Perdido»?

Para mi sorpresa, en una ocasión busqué el nombre «John Milton» en Google, y el resultado no fue el que yo esperaba: en las primeras páginas, apareció un supuesto «caballero de la hipnosis», quien estaba de gira por varias ciudades de México y EUA… Además de sentirme decepcionado, supe que debía agregar otras palabras aSigue leyendo «¿Quién fue el autor de «Paraíso Perdido»?»

El Enfoque como herramienta mental en un ciclo gregoriano «diferente»

En 1582, el papa Gregorio XIII comenzó a instituir el calendario bajo el que se rige actualmente el mundo occidental (llamado a causa de ello «gregoriano«), aunque no con el objetivo primordial de mejorar la precisión del calendario Juliano per se (introducido por el emperador Julio César en el año 46 a. C.), sino porSigue leyendo «El Enfoque como herramienta mental en un ciclo gregoriano «diferente»»