Austin TV: Veinte Años… y contando

Estamos viviendo tiempos diferentes. En 2020, la pandemia causada por el coronavirus cambió nuestra forma de vivir e interactuar; detuvimos nuestras actividades cotidianas, y las reiniciamos poco a poco de otra manera, aunque, a pesar de ello, hubo algo que siempre permaneció con nosotros: la música, ese agrupamiento estructurado de sonidos que nos permite sentir, y que hemos creado y necesitado desde nuestros orígenes como seres humanos.

Ahora que ya pasamos varios meses -más de los que esperábamos- con esta nueva manera de comunicarnos y de habitar un mundo que compartimos con otros seres vivos, tenemos la oportunidad de celebrar algo más que la presencia constante de la música: la música de Austin TV, una de las bandas de rock instrumental y post-rock más importantes de México y América Latina, que en 2021 cumplió 20 años de existencia.

Imagen tomada de digger.mx/nuevos-clasicos/austin-tv/

Así, como parte de la celebración del aniversario de Austin TV, y del movimiento de rock independiente que vino a refrescar la escena musical a principios de este siglo, se realizaron actividades diversas, de entre las que destaca el disco tributo «Nuevos Clásicos Austin TV» editado por Digger, y la presentación de dos videos en el espacio de conciertos Gira en Kasas México, que contó con la presencia de Chavo, Rata y Xnayer, entre otros amigos y músicos de la banda.

Foto: Mauricio Ochoa

Yo, particularmente, soy fan de Austin TV, y de varios grupos de la misma generación como Hummersqueal, Sad Breakfast y División Minúscula desde que los escuché por primera vez. A Austin lo conocí en un Festival Vive Latino, no en el primero que tocaron, sino cuando estaban promoviendo su primer disco, llamado «TV«, y cuando la banda solo se llamaba «Austin«. Esto sucedió en el 2002, y todavía conservo esa versión de producción manual que obtuve en el festival, la del carrito de madera con el rostro antropomorfo en la ventana, sobre un fondo blanco, que pueden ver aquí.

Recuerdo que terminó el festival, y pasaron varios días antes de que volviera a los discos que había comprado en los puestos de mercancía, esos del Chopo y de las bandas que se ubican en las inmediaciones del escenario principal. Al hacerlo, encontré el disco de Austin y debo admitir que no lo escuché de inmediato; sin embargo, una noche que estaba cansado por el trabajo, buscaba escuhar algo nuevo, diferente, que no sonara al rock en español de los 90, algo que distrajera mi mente y la llevara a otro lugar… Entonces, decidí tocar el disco TV. Fue el momento correcto, pues yo estaba receptivo y con ánimo de escuchar música, no solo de oírla. El disco sonó tan fresco en mi cabeza, que lo puse varias veces en los días siguientes, haciendo de Satélite y Les choses sont bizarres mis canciones favoritas.

Desde ahí, comencé a ser un seguidor del grupo, y continué escuchándolos con La útlima noche del mundo, Fontana Bella y Caballeros del Albedrío, siendo este último el que yo considero su mejor disco, el más elaborado, el más intenso. Antes de que se volvieran conocidos a nivel nacional e internacional, hubo un compilado que se llamó Nuevos Tiempos, Viejos Amigos que salió en 2005, y que agrupó a varias de las bandas del entonces denominado «nuevo rock independiente de México»; entre ellas, estaba por supuesto Austin TV. Recuerdo que este disco fue importante para todos los grupos incluídos en él, ya que abrió la puerta para que un público más amplio escuchara sus propuestas musicales.

Foto: Mauricio Ochoa

También, los vi varias veces en vivo, y recuerdo un concierto de manera muy especial, uno que se realizó en la ciudad de Querétaro en el 2011, y en el que tocaron junto a Hummersqueal (cuando yo era manager de esta banda, que dio a luz los discos di:helo, México, 1892, y El útlimo aliento). Afortunadmente, encontré el volante del concierto que pueden ver debajo.

Imagen tomada de rockeros.net

De ese concierto, recuerdo el ensayo, la luz que entraba por muchos lados (ya que tenía varias ventanas de la mitad de las paredes hacia arriaba), y el lugar vacío, que poco a poco se fue llenando de gente, principalmente joven; era un salón enorme, con techo alto, y que seguramente se había construido para asambleas o fiestas, y en donde en esa ocasión tocarían dos de las mejores bandas de rock indepediente de la CDMX de principios de siglo.

De pronto, ya había una multitud considerable en el lugar. Empezaron los gritos de la gente para que empezaran a tocar y, desués de varios minutos, salió Hummersqueal, a quienes les seguría Austin TV.

¿Qué piezas tocó Austin TV esa vez? Pues no recuerdo con precisión, pero según el setlist -del que encontré una foto- fueron estas, en este orden: (Aunque mis labios no se muevan) Mi cerebro sonríe; Ella no me conoce; Olvidé; Satélite; Flores sobre las piedras; Lago de tierra; Rucci; Les choses sont bizarres; Nosotros les pusimos Radio; Hombre Pánico, Marduk, y, para cerrar, Shiva.

A raíz de estos recuerdos, y de varios más, fue que decidí unirme a la celebración del vigésimo aniversario de uno de los grupos de post-rock, rock instrumental, o math-rock más importantes de Latinoamérica, que al internacionalizarse llegarían a escenarios de España, Estados Unidos y Colombia, entre varios países más además de México.

¿Qué hice? Bueno, como me gusta escribir, decidí hacer un libro, que llamé TÚ CARA NO IMPORTA, IMPORTAS TÚ: AUSTIN TV VEINTE, para enfatizar esa frase del grupo que acuñaron como suya, y que es emblemática para cualquier fan de la banda, pues hace alusión a que cualquiera puede tocar, estar en el escenario y, en fin, hacer realidad sus sueños

Para hacer el libro, realicé un trabajo de investigación en diversas fuentes, principalmente en internet, y entrevisté virtualmente a los cinco integrantes actuales de la banda, en plena pandemia de COVID-19: Chavo, Chiosan, Xnayer, Rata, y Totore.

En este libro, podrás enterarte de muchas de las vivencias que han tenido desde sus inicios, así como de lo que están haciendo ahora que Austin TV acaba de cumplir veinte años de existencia, y que ha hecho una pausa indefinida en cuanto a composición y conciertos se refiere desde finales del 2013. Adicionalmente, podrás deleitar la pupila con varias fotografías -muchas de ellas inéditas- en las que artistas como Toni François y Netza Gramajo han captado momentos únicos e inolvidables de la banda.

Si te interesa leer más, puedes dar clic en la imagen siguiente:

Publicado por Mauricio

Inquieto y melancólico. Ingeniero Industrial y Licenciado en en Lengua y Literaturas Modernas (Letras Inglesas) que gusta de leer, escribir y traducir. Restless and melancholic. Industrial Engineer with a B.A. in English Language and Literature, who enjoys reading, writing and translating.

3 comentarios sobre “Austin TV: Veinte Años… y contando

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: