Vlad, el Vampiro feudal de los Cárpatos, se vuelve «chilango»

Se dice que el vampiro, el monstruo, el hombre-diablo, aquel ser transmutable que necesita sangre para sobrevivir en la oscuridad eterna, se mueve de un lado a otro por el mundo para no ser descubierto. Por esta misma razón, mantiene sus asuntos solo con aquellos humanos que le son útiles, ya sea para saciar suSigue leyendo «Vlad, el Vampiro feudal de los Cárpatos, se vuelve «chilango»»

El Paraíso Perdido: entre el mito cristiano y la revolución de pensamiento

De los escritores de habla inglesa, poco se difunde sobre John Milton (1608-1674) en América Latina. Como lo mencioné en un artículo anterior (¿Quién fue el autor de “Paraíso Perdido”?), su trascendencia no es solo literaria, sino también política y social, dentro y fuera de su poesía. De ella, destacan Il Penseroso y L’Allegro (1633), SamsonSigue leyendo «El Paraíso Perdido: entre el mito cristiano y la revolución de pensamiento»